En un país donde…
Alumnos: Extranjeros entre 25 y 35 años de edad (dos brasileros, un japonés, un alemán, un francés y un canadiense), quienes están aprendiendo español como segunda lengua (L2), en una institución educativa de Bogotá.
Nivel de lengua: Se encuentran en un nivel B1, según el nivel de lengua del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) y, durante la clase, van a repasar el relativo donde con indicativo.
Actividad: En esta actividad, los estudiantes recordarán el relativo donde con indicativo y explorarán nuevo léxico referente a describir a su país de origen. Por lo cual, se contextualiza el input, para que sea más efectivo y significativo para los estudiantes, puesto que se hace referencia a una situación real. Además, se aprovecha a reciclar léxico y expresiones gramaticales, que fueron trabajados con anterioridad.
Para ello, el docente les presenta a los estudiantes un video, que repite dos veces para una mayor comprensión, en el que algunos extranjeros describen a Colombia. Como es una actividad de motivación, los estudiantes deberán trabajar por parejas para que describan su país; luego cada uno les contará a los demás la descripción que hizo su compañero.
Conclusión
El uso de recursos audiovisuales siempre potenciará la comprensión auditiva, fomentando uno de los estilos de aprendizaje. Además, como complemento de otras actividades, los estudiantes serán más competentes en la comprensión auditiva y la expresión oral. En el caso de la actividad propuesta, se contribuirá de igual forma a promover la interculturalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario